Dicen artículos son difíciles de cumplir
Contrato de renovación de fachadas de la Ciudad Colonial crea dudas a propietarios
Temas relacionados: 19 de Marzo, Arzobispo Meriño, Ciudad Colonial, Duarte, Emiliano Tejera, Esteban Prieto, Gregorio Luperón, Hostos, Isabel La Católica, José Reyes, Las Mercedes, Ligia Calero, Ministerio de Turismo, Restauración, Ruth Velásquez, Salomé Ureña
8 agosto, 2014

El anuncio del inicio de renovación de las fachadas de viviendas y negocios de la Ciudad Colonial, que incluye en su primera etapa 37, ha movido a preocupación a residentes y propietarios de negocios de la zona.
Los propietarios y moradores del lugar señalaron que las responsabilidades del contrato son difíciles de cumplir, y que no quedan claras, según publica el periódico Diario Libre.
Los residentes que se encuentran entre las calles Isabel La Católica y Arzobispo Meriño, a quienes les han llevado los documentos del Ministerio de Turismo, advierten que de los puntos que despiertan dudas está el artículo quinto donde el firmante “se compromete a darle mantenimiento preventivo, reparaciones, pinturas y limpieza de fachadas, necesarias para garantizar la conservación de las condiciones en que las mismas fueron entregadas, incluyendo reparaciones en techos y otras áreas intervenidas por el Programa que pudieran afectar las fachadas rehabilitadas”.
A otros tampoco les queda claro el hecho de que en el noveno artículo se indica que “en caso de que los recursos de El Fondo no son suficientes para realizar a satisfacción las obras de restauración en las fachadas, dejamos a consideración del propietario del inmueble o su apoderado legal, la posibilidad de que los mismos realicen las aportaciones que consideren de lugar a esos fines, si lo estimaren conveniente”.
En este caso, la preocupación de los vecinos es que pese a que se señala “si lo estimaren conveniente el propietario o apoderado legal”, los moradores creen que si los trabajos quedan inconclusos por falta de recursos o de manera deliberada ellos estén obligados a terminarla porque no estarían dispuestos a dejar los trabajos a medio término, con los frentes llenos de andamios o incompletos.
La renovación de las fachadas, ubicadas en las calles Arzobispo Meriño, Emiliano Tejera, Restauración, Gregorio Luperón, 19 de Marzo, Salomé Ureña, José Reyes, Las Mercedes, Duarte y Hostos, estará bajo la responsabilidad de los arquitectos Ligia Calero, Esteban Prieto y Ruth Velásquez.
Comentarios
Noticias relacionadas
Arzobispo Meriño
Arranca proyecto de parqueos para descongestionar Ciudad Colonial
Politur duplica número de agentes en la Ciudad Colonial para garantizar seguridad
Iniciativa ‘Ciudad Colonial Peatonal’ recibe respaldo de la ciudadanía
Ciudad Colonial
Inician obras del ‘Programa de Mejoramiento de Viviendas’ en Ciudad Colonial
Kimpton Las Mercedes inaugura nuevo espacio culinario “El Patio”
Turismo crea cronograma de aperturas de calles en la Ciudad Colonial
Duarte
Alerta en RD por incidencia de la tormenta tropical Ernesto
Piden al Gobierno construir aeródromo en San Francisco de Macorís