IATA insta a socios de la aviación a centrarse en estándares globales de seguridad
Temas relacionados: Alexandre de Juniac, AVSEC, Florida, IATA, Miami, OACI
28 febrero, 2019

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha pedido a industria y gobiernos que refuercen la cooperación para mejorar la seguridad aérea ante las amenazas emergentes a un sector que espera doblar su demanda hasta los 8.200 millones de pasajeros en 2037.
“Volar es seguro. Pero mantener la seguridad no es una tarea fácil. Las amenazas evolucionan. El panorama geopolítico es complejo. La tecnología cambia constantemente. Y los volúmenes, tanto de carga como de viajeros, siguen creciendo. Los estándares globales y la colaboración entre gobiernos e industria son los pilares de nuestro constante éxito”, dijo Alexandre de Juniac, consejero delegado de la IATA, en su discurso en la conferencia mundial
AVSEC en Miami, Florida.
La entidad instó a los socios de la aviación a que se centren en los estándares globales, el intercambio de información, el análisis basado en el riesgo y en las amenazas emergentes con el fin de garantizar la seguridad aérea en las próximas décadas.
Los estándares globales para la seguridad aérea fueron acordados por los gobiernos a través de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y están recogidos en el Anexo 17 de la Convención de Chicago.
“Han pasado 45 años desde que el Anexo 17 fue agregado al Convenio de Chicago. Sin embargo, son muchos los Estados que continúan luchando para implementar los requisitos de este anexo. La vulnerabilidad en cualquier parte del sistema nos afecta a todos. El objetivo es conseguir la total implementación. “Es necesario que los países desarrollados brinden asistencia integral a los países en desarrollo para garantizar que se cumplan las medidas de seguridad de referencia”, declaró De Juniac.
“Las amenazas no dejan de evolucionar y son cada vez más complejas. Quienes desean hacer daño a la aviación no tienen lealtad estatal; manejan la información a través de las fronteras y traman métodos cada vez más sofisticados para causar el caos y la destrucción. Los gobiernos deben centrarse en la protección de las personas. Y eso no se puede hacer de forma aislada. Debemos mejorar la forma de compartir información”, agregó.
“En el tiempo transcurrido desde el 11-S, la inversión en seguridad aérea ha crecido exponencialmente. No hay duda de que esto ha hecho que volar sea más seguro. Pero la eficiencia del sistema debe ser desafiada constantemente. Los gobiernos deben desarrollar conceptos de seguridad basados en el riesgo que permitan destinar los recursos allá donde la necesidad es mayor”, dijo.
Las áreas críticas de actuación incluyen:
1-Controlar de forma segura los millones de empleados que trabajan en los aeropuertos y en las aerolíneas y tienen acceso a los aviones.
2-Poner fin a las medidas extraterritoriales que a menudo requieren que las aerolíneas asuman responsabilidades gubernamentales.
3-Mejora de la experiencia de seguridad para los pasajeros, incluso cuando el número de pasajeros se duplique en las próximas dos décadas
IATA pidió mayor mayor atención por parte de gobiernos e industria ante amenazas emergentes, incluidas las amenazas cibernéticas, según Aerolatin News.
“La transformación digital de la industria aérea es prometedora. Pero debemos asegurarnos de que nuestros sistemas se mantengan seguros y resilientes contra los ataques cibernéticos. El diálogo constructivo y el intercambio de información entre industria, proveedores de tecnología y gobiernos es fundamental para alcanzar este objetivo”, dijo de Juniac.
IATA está trabajando con aerolíneas, socios de la industria y otros sectores en el desarrollo de una estrategia que estará lista a principios del próximo año y que representará un cambio en la manera en que nosotros, como sector, abordamos el desafío de la amenaza cibernética.
Comentarios
Noticias relacionadas
Alexandre de Juniac
Willie Walsh sustituye a Alexandre Juniac al frente de la IATA
AVSEC
RD fortalece su liderazgo en seguridad de la aviación civil
ESAC capacita inspectores de seguridad privada de aviación civil en Punta Cana
Cesac recibirá del Mitur RD$21 millones para capacitación en seguridad de aviación
Florida
Oferta de invierno de JetBlue: vuelos a Punta Cana desde US$129
JetBlue: hallan dos cadáveres en el tren de aterrizaje de uno de sus aviones
Cabo Rojo se afianza en los cruceros: captará 78 embarcaciones hasta 2027
IATA
IATA presenta una hoja de ruta para transformar el manejo de equipajes
IATA realiza el Foro de Energía de Aviación en Bakú
Gestur anuncia la XVI edición de su tradicional feria “Verano de Madres 2025”
[…] post IATA insta a socios de la aviación a centrarse en estándares globales de seguridad appeared first on […]