responde a migración sobre que fomenten la presencia de ilegales haitianos
Rainieri, sobre extranjeros indocumentados: «Los hoteleros no somos los responsables»
"Si en las construcciones hay hatianos, es cosa de los contratistas"
Temas relacionados: Bávaro, Bayahíbe, Frank Ranieri, Grupo Punta Cana, Haitianos, José Ricardo Taveras, La Romana, Politur, Punta Cana, Romana, Samaná
13 septiembre, 2013 Por S. V.

El presidente del Grupo Punta Cana, Frank Rainieri, el empresario turístico dominicano más destacado de la zona, rechazó la acusación formulada por la Dirección General de Migración, en el sentido de que los hoteleros del Este fomentan la presencia de ilegales haitianos, recogen medios locales.
“Somos empresas organizadas y Migración lo que debe es ir a las empresas y verificar el personal que tenemos. Si Migración comprueba que una empresa tiene más personal extranjero de lo establecido por ley, debe actuar y sancionarla”, sostuvo, Frank Rainieri.
Aclaró que el Grupo Punta Cana no es quien construye, sino que tiene cinco empresas en esas actividades. “Ojo, quizás en las construcciones que tenemos hay haitianos, pero esos son los contratistas y yo no puedo ser fiscalizador de ellos. Ese es el trabajo de Migración. El término que se usó no es el correcto, los hoteleros no somos los responsables”, sostuvo Rainieri.
Entrevistado en el Almuerzo Semanal de Multimedios de Caribe, por los periodistas Osvaldo Santana, director general del periódico el Caribe ; el subdirector, Esteban Delgado, Frank Rainieri se refirió así luego que el Director General de Migraciones, José Ricardo Taveras, pronunciara fuertes acusaciones al sector empresario turístico y hotelero del Este, donde los responsabilizaba directamente por la gran cantidad de indocumentados haitianos que habitan la zona turística de Punta Cana y Bávaro.
Frank Rainieri agregó además que, “todos conocemos los problemas de inseguridad que existen en el país”, sin embargo, aseguró que en la zona turística Bayahíbe-Punta Cana-Bávaro-Samaná esa inseguridad no existe, porque agencias como la Policía Nacional, la Policía Turística, la Autoridad Metropolitana y las empresas privadas de seguridad trabajan de manera ardua para frenar las actividades delictivas, señala puntacana-bavaro.
“El índice de crimen en la zona Punta Cana-Bávaro es mínimo”, insistió. Rainieri puso en duda las estadísticas que señalan a la provincia La Altagracia como una de los más elevados índices delictivos. Por Punta Cana se reciben 2.5 millones de turistas al año, es decir, el 60% de los turistas que llegan al país, sostuvo el empresario turístico.
Comentarios
Noticias relacionadas
Bávaro
Padres de la turista desaparecida piden que la declaren muerta
Fotos- Rafa Nadal llega a RD para la presentación del Zel junto a Meliá
Confotur: proyectos inmobiliarios representan más del 64% de sus aprobaciones
Bayahíbe
Air Europa y Ávoris sellan alianza para expandirse en el mercado dominicano
Hoteleros de La Romana apoyan medidas de seguridad durante Semana Santa
Sector turístico de RD se solidariza con tragedia ocurrida en discoteca Jet Set
Frank Ranieri
Alentador optimismo de líderes turísticos
Grupo Puntacana remodela destacamento PN en Verón para mejorar seguridad turística
Delta, la primera aerolínea en aterrizar en la Terminal B del aeropuerto de Punta Cana
Grupo Punta Cana
Punta Bergantín se activa con más ritmo que Cabo Rojo
La visión de Escarrer, Matutes, Piñero y Fluxá sobre turismo de RD
Frank E. Rainieri sobre Arajet: “Está haciendo un trabajo extraordinario”