A mucho menos contagios, mucha más salud y turismo
La mejor promoción de RD, controlar la pandemia
El país debe enviar un mensaje claro de su lucha contra el Covid-19
Es un gran acierto el de Collado al reunirse con la cúpula de Apple
Temas relacionados: Alex Zozaya, Apple Leissure Group, COVID-19, David Collado, Gonzalo del Peón, Javier Coll, Joel Santos, Luis Abinader, Ministerio de Salud Pública, Mitur, Rafael –Papo– Blanco, República Dominicana
8 agosto, 2020 Por LV

David Collado ha hecho muy bien viajando a Filadelfia para entrevistarse con la cúpula del primer grupo emisor de Norteamérica, Apple. Un acierto pleno reunirse con Zozaya, Coll y del Peón antes de su toma de posesión.
Sus asesores han dado en el clavo. No sé si ha sido Rafael Papo Blanco quien, en su calidad de consejero aúlico honorífico, le sugirió realizar dicha visita. Y si no ha sido Papo, un diez para el que tuvo la idea.
Si yo fuera Rafael Blanco o Joel Santos, expertos a los que acudirán Collado y Abinader para asuntos de turismo, les diría al presidente y al ministro que la mejor promoción del país ahora mismo es controlar la pandemia.
La primera misión del nuevo Gobierno debería consistir en reducir la curva de contagios. Por el bien de la población dominicana y por el bien del turismo. A mucho menos contagios, mucha más salud y mucho más turismo.
La mejor campaña publicitaria es que el mundo sepa que los dominicanos están luchando, autoridades y ciudadanos, por combatir con fruición esta maldita pandemia. Autoridades invirtiendo en medios y profesionales sanitarios y ciudadanos dando ejemplo de responsabilidad.
Noticias relacionadas
Alex Zozaya
AMResorts elogia “pasos acertados” de Abinader para reactivar turismo
RD, imparable boom de aperturas y nuevos proyectos hoteleros
Apple Leissure Group
La recomendación de Zozaya a quién asuma presidencia de RD
Líderes hoteleros proponen crear fondo para promoción y manejo de crisis en turismo
Viajeros mantienen confianza en Dominicana pese a ruido mediático
COVID-19
Reino Unido se cierra a los vuelos de Suramérica desde el 15 de enero
Joel Santos: nueva cepa del Covid retrasa recuperación del turismo
Estados Unidos exigirá pruebas negativas de Covid-19 a todos los pasajeros aéreos
David Collado
Collado visita Luperón para crear protocolo para impulsar turismo náutico
Mitur agradece a periodistas de turismo de Francia por celebrar cumbre anual en RD
Ministro de Turismo inaugura remodelado club de la Armada Dominicana
Comentarios
En la mayoría de las encuestas que se han hecho muchos de los turistas o viajantes están dispuesto a viajar en un futuro cercano si las aerolíneas, los países de visita y los hoteles le puedan enseñar y demostrar lo que han estado haciendo para reducir la curva de contagios. Algo muy importante.
Espero que las nuevas autoridades al igual que todos los ciudadanos entiendan la importancia de tratar de reducir la cantidad de contagios.
Suerte !
Lo mejor para ganar la confianza de los mercados emisores, no es garantizar asientos a los operadores de vuelo charters. No esta mal que se haya hecho, pero lo mas importante es ganarse la confianza del público, del turista. El cliente final quiere saber que es seguro ir al pais. Aunque garanticemos asientos, si el publico no se siente seguro, no volará.
Sugiero un acuerdo entre hoteleros, aeropuerto y gobierno, donde se promueva cuarentena del personal de los hoteles y aeropuerto, quedándose en los mismos, previo a recibir clientes. Estos empleados deben quedarse trabajando en el hotel y/o aeropuerto por 90 dias. En los últimos 30 días, el segundo grupo de empleados entra en cuarentena, y esta listo para reemplazar a los que salen, y asi sucesivamente. Los hoteles deben manejarse con una ocupación Maxima de 60% del total de habitaciones el primer trimestre subir a 75% el segundo trimestre. El primer trimestre es uno de pto coló de seguridad y servicio, ajuste operacional para certificar los debidos protocolos y prepararse para el segundo trimestre de operacion. Todo empleado o ejecutivo que labora dentro de un hotel, aeropuerto y que tenga algún tipo de contacto con clientes, debe pasar por los debidos examenes previo a la cuarentena. A cambio de esto, el gobierno debe dar apoyo administrativo, fiscal y de seguridad y protocolo.
Si el pais puede hacer esto, único en el Caribe/Mexico en hacerlo, no hace falta poner esa garantía, sino publicitar que las zonas estan garantizadas libres de COVID. Tres areas donde hay que hacer eso: aeropuerto, hoteles, y servicios turísticos. Si los medios de comunicación ven un esfuerzo como ese, van a usarlo como modelo y van a hablar de ello por meses.
Ningún mercado está haciendo eso, y las noticias al respecto volarían en todos los mercados de forma positiva para el país a muy corto plazo. Esto es un esfuerzo mancomunado por el bienestar del pais. Se puede hacer!