“Es un embajador del país en la industria turística”, dijo el ministro García
Mitur reconoce a Silvestri, ex presidente de Casa de Campo, por su contribución al turismo
El empresario resaltó la diversidad turística que posee RD
Temas relacionados: Belice, Brasil, Casa de Campo, Centroamérica, Claudio Silvestri, El Caribe, Francisco Javier García, Mitur, Panamá
22 agosto, 2016

El Ministerio de Turismo otorgó un reconocimiento al ex presidente del complejo turístico Casa de Campo, Claudio Silvestri, por sus aportes al turismo en su gestión de más de tres décadas al frente de ese lujoso resort.
El titular del Mitur, Francisco Javier García, valoró los aportes hechos por Silvestri al desarrollo del sector turístico de República Dominicana, liderando la oferta de turismo de lujo, por más de 30 años, convirtiendo a Casa de Campo, en la región Este, como un icono del turismo a nivel mundial.
A través de un comunicado, García manifestó que es difícil poder enumerar todos los aportes de Silvestri al turismo dominicano, a quien calificó como embajador del país en la industria turística nacional, siendo uno de los mayores promotores de la belleza de esta nación.
Asimismo, expresó que el país está en uno de los sitiales más espectaculares que ha tenido la historia del turismo de República Dominicana, generando más divisas, por ese concepto, que los 26 países del Caribe, que los 7 de Centroamérica, incluyendo Belice y Panamá y los 13 de Sudamérica, incluyendo Brasil.
Recordó que solo en estos últimos 4 años el turismo ha aportado más de 24.000 millones de dólares a la economía, generando, además, miles de empleos.
De su lado, el empresario Claudio Silvestri, indicó al agradecer la distinción que República Dominicana es el primer destino turístico del Caribe, ya que cuenta con diversidad de oferta para los viajeros, lo que, a su juicio, es una garantía para que esa industria continúe con el crecimiento sostenido que mantiene desde hace ocho años.
«Por razones de negocios he viajado a muchas partes del mundo, y no he encontrado que exista un país en el Caribe que haya avanzado tanto en el turismo como República Dominicana, no hay la misma infraestructura, el mismo cariño, ni el sentido de la hospitalidad», manifestó el empresario.
Silvestri entiende que gran parte de los avances en el sector se debe a la importante labor realizada por el ministro Francisco Javier García al frente del Ministerio de Turismo.
Comentarios
Noticias relacionadas
Belice
‘Regata Pre-Centroamericana y del Caribe’ se celebró en Puntarena
Delta eleva a cuatro sus vuelos diarios desde Atlanta a Punta Cana
IATA: proyecto que busca reducir boletos aéreos entre Centroamérica y RD crearía competencia desleal
Brasil
Arajet incrementa sus vuelos a Colombia, uno de sus mercados “fundamentales”
Collado: “El Cono Sur ha sido el soporte turístico de RD en 2025”
Casa de Campo
LeBron James vacaciona en RD y juega golf en Casa de Campo
Casa de Campo remoza el afamado “Diente de Perro” por US$15 millones
Centroamérica
IATA: proyecto que busca reducir boletos aéreos entre Centroamérica y RD crearía competencia desleal
Asonahores: seguro para turista fue atinado, pero ya no es necesario
Vuelos de Arajet aterrizarán con 80% de ocupación en el aeropuerto de AMLO
Un senor, un caballero, un amestro de maestros. Se le hehca en faltar